Chile: la violencia económica y política del Estado

Un estudio de la Fundación Sol demuestra que un 70% de los chilenos gana menos de 700 dólares mensuales, y un 50% gana cerca de 500 dólares, poco más del salario mínimo. La vida de la clase media chilena está plagada de niveles de deuda crónicos, con millones de personas luchando por acceder a una calidad de vida similar a la que proyectan los medios de comunicación y a la que percibe de soslayo en los barrios de más ingresos.  Según un reporte de 2019 de la CEPAL, el 1% más rico de Chile se queda con un 26% de la riqueza… Leer más >>

[Columna] El sacrificio de amor de Víctor Jara

Esta semana se cumplen 46 años de un asesinato traumático para victimarios y víctimas. Es un símbolo de la locura ideológica (más allá de la moral) de intentar acallar el empuje social de todo un pueblo. Matar a un artista amadísimo por el pueblo es como intentar matar los sueños de un niño: un acto despiadado donde el alma del victimario también es asesinada en el momento del fogonazo del fusil… Leer más >>

[Entrevista] Beatriz Sánchez: sobre cómo rozó la Presidencia de Chile tras la campaña “Chilezuela” de Piñera

La candidata presidencial casi da la sorpresa de pasar a la segunda vuelta electoral en las elecciones ganadas por Sebastián Piñera. “Chile va bastante más avanzado que su propia élite”, dice respecto a la posición temerosa de la clase política chilena respecto a la irrupción insospechada y potente del Frente Amplio, que rompe la estructura tradicional de partidos. En esta entrevista analiza el futuro en torno a “un nuevo ciclo político en la historia de Chile”. Leer más >>

[Entrevista] El mal momento de Trump y la crisis con el gobierno de Kim Jong-un: “Norcorea o Venezuela pueden ser la solución fácil para un presidente desesperado” (El Ciudadano)

“Norcorea amenaza con bombardear el territorio estadounidense de Guam y Trump usa una retórica similar de violencia militar sin tapujos, algo totalmente fuera del tono de una política exterior inteligente y estratégica”, sostiene Zamorano. Leer más >>

[Columna] El autogolpe de Donald Trump (El Mostrador)

Todo lo que está haciendo Trump en estos primeros días de poder confirma plenamente su objetivo principal: usar su Presidencia para concretar un autogolpe contra ese Estado, minimizarlo, debilitarlo, quitarles recursos a las agencias, eliminar las regulaciones estatales, disminuir los beneficios públicos, la inversión social en salud, en el plano laboral, en el medioambiente. El país ideal de Trump es uno donde el mercado, la empresa privada y la iniciativa individual sean las fuerzas movilizadoras. Un país de ganadores, cristiano, racialmente homogéneo, libre de tensiones de clase… Leer más >>

[Video] Jorge Gestoso entrevista a Patricio Zamorano: primeros días de presidencia de Trump (Telesur)

Jorge Gestoso entrevista en Telesur el 1 de febrero de 2017 al analista político y Director Ejecutivo de InfoAmericas.info, Patricio Zamorano, sobre las múltiples polémicas que enfrenta Donald Trump en los primeros días de su presidencia, especialmente la prohibición de entrada a EEUU de ciudadanos de países musulmanes. Leer más >>

[Audio] Entrevista a Patricio Zamorano: la presidencia de Trump y las medidas arbitrarias contra el ingreso legal de residentes de países musulmanes y refugiados sirios (Radio Futuro)

El analista Patricio Zamorano conversa con Freddy Stock de Radio Futuro sobre las medidas migratorias tomadas por la presidencia de Donald Trump el viernes 27 de enero contra varios países musulmanes y refugiados sirios, y que han desencadenado amplias protestas en EEUU y la acción de las cortes de justicia contra el Ejecutivo del Partido Republicano. Leer más >>