Chile: la violencia económica y política del Estado

Un estudio de la Fundación Sol demuestra que un 70% de los chilenos gana menos de 700 dólares mensuales, y un 50% gana cerca de 500 dólares, poco más del salario mínimo. La vida de la clase media chilena está plagada de niveles de deuda crónicos, con millones de personas luchando por acceder a una calidad de vida similar a la que proyectan los medios de comunicación y a la que percibe de soslayo en los barrios de más ingresos.  Según un reporte de 2019 de la CEPAL, el 1% más rico de Chile se queda con un 26% de la riqueza… Leer más >>

Carta abierta de 70 intelectuales liderados por Noam Chomsky contra el golpe en Venezuela

Ahora EE.UU. y sus aliados, incluido el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y el presidente de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, han empujado a Venezuela al precipicio. Al reconocer al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó como el nuevo presidente de Venezuela –algo ilegal bajo la Carta de la OEA– la administración Trump ha acelerado drásticamente la crisis política de Venezuela con la esperanza de dividir a los militares venezolanos y polarizar aún más a la población, obligándola a elegir bandos. El obvio, y a veces explícito objetivo, es expulsar a Maduro a través de un golpe de estado. Leer más >>

[Reportaje] Charlottesville: un pueblito en el centro del odio racial en EE.UU. (La Tercera)

El pasado miércoles 16 de agosto, en la ceremonia de recuerdo a la vida de Heather Heyer efectuada a solo pasos del lugar en que fue asesinada, su madre dijo que “la última publicación en Facebook de mi niña decía “si tú no estás indignado, entonces no estás poniendo atención”, a propósito del racismo y la intolerancia que invade actualmente a la sociedad de EE.UU. Su madre agregó en el Teatro Paramount de Charlottesville, en el multitudinario funeral, que “intentaron matar a mi niña para silenciarla. Bien, ¿saben que?”, dijo para referirse a continuación a los supremacistas blancos y neonazis: “¡Ustedes solo la amplificaron!”. Leer más >>

Hijo de Orlando Letelier, Francisco, inaugura mural “Todas las manos” en homenaje a su padre en Washington DC

Washington DC, 11 de septiembre de 2016.-  Una emotiva ceremonia este 11 de septiembre antecedió el lanzamiento de un bellísimo mural multitemático creado por el destacado pintor y poeta Francisco Letelier, como homenaje a su padre, el asesinado ex ministro del Presidente Salvador Allende, Orlando Letelier. La obra de arte celebra también las vidas de Ronni Moffitt, asesinada junto a Letelier en 1976 en Washington DC, y Rodrigo Rojas de Negri, joven fotógrafo quemado por una patrulla militar en Chile en 1986. Leer más >>

Venezuelan Crisis: An Open Letter to Secretary General of the OAS, Luis Leonardo Almagro Lemes

We, the undersigned organizations and individuals from the United States and Canada, are deeply concerned by your intervention in Venezuela on behalf of the opposition United Democratic Roundtable (MUD) and its allies in Washington as well as your relentless attacks on the administration of President Nicolás Maduro… Leer más >>

Crisis en Venezuela: Carta abierta al Secretario General de la OEA, Luis Almagro

Nosotros, las organizaciones e individuos firmantes de Estados Unidos y Canadá, estamos profundamente preocupados por su intervención en Venezuela en nombre de la oposición agrupada en la llamada Mesa de Unidad Democrática (MUD) y sus aliados en Washington, además de sus incesantes ataques al gobierno del Presidente Nicolás Maduro… Leer más >>

Activistas irrumpieron en el Consejo de las Américas en solidaridad con Berta Cáceres

Varios activistas de la Red de Acción Latinoamericana y Caribeña (Latin American and Caribbean Action Network) interrumpieron, con mensajes de crítica al rol de Estados Unidos en el clima de inseguridad contra los dirigentes comunitarios en Honduras, una reunión del “Council of the Americas”,  organización que representa a las empresas privadas del continente. Leer más >>