Chile: 15 reformas clave (a prueba de derechas e izquierdas) para la nueva Constitución

Chile ha estado bajo una explosión social por casi un mes, con un costo en vidas humanas e infraestructura enorme. Finalmente, la madrugada de este 15 de noviembre se ha llegado a acuerdo entre los partidos oficialistas y la casi la totalidad de la oposición para llamar a plebiscito sobre una nueva Constitución… Leer más >>

[Columna] Crisis humanitaria de inmigración: responsabilidad de EEUU

Si Trump se abriera a usar su propia lógica, polémica pero “lógica” al fin y al cabo, debiera criticar el fracaso sanitario y judicial de su propio país, que hierve con millones de consumidores de drogas financiando la ola de muerte, crimen y violencia permanente en América Central… Leer más >>

[Columna] Masacre en Florida: pero no olvidemos a los 43 de Ayotzinapa

A tres años de un silencio criminal, ¿qué pasó con los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa? ¿Qué pregunta puede ser al mismo tiempo tan simple y tan dolorosa, tan llena de impotencia y cargada de injustica e impunidad completa? Pues a Antonio le quitaron a su hijo Jorge dos veces. Primero, a través del acto de militares, policías y narcos que todas las pistas señalan como los culpables. Y en segundo lugar, a manos del gobierno de México de Peña Nieto y la impunidad escandalosa que ha rodeado este caso… Leer más >>

[COLUMNA] El grito silencioso de Honduras

Mientras la autoridad electoral de Honduras legitimó desesperadamente este domingo 17 de diciembre el fraude de las presidenciales de noviembre, la OEA llama ahora a repetir el sufragio… Leer más >>

[Columna] Trump y el fin de DACA: el hombre que destruye los sueños…

Al contrario de Trump, Republicanos y demócratas han entendido que deportar a estos niños, ahora jóvenes y adultos que han vivido toda su vida en este país y que no tuvieron ninguna oportunidad de decidir su destino, sería un inimaginable exilio a países que la mayoría nunca ha siquiera visitado, entre ellos Honduras, México, El Salvador y Guatemala, entre otros. Muchos ni siquiera dominan el idioma español. Leer más >>

[Columna] Arizona y Charlottesville, o la pesadilla “trumpista” del odio racial

Trump ha continuado golpeando durísimo el recuerdo de Heather Heyer. Con su discurso afiebrado de esta semana en Arizona, nuevamente rodeó su asesinato con decenas de minutos irascibles contra la prensa, en mensajes populistas dirigidos exclusivamente a sus apoyadores, en largas diatribas intentando explicar caóticamente y con altanería qué dijo, cómo lo dijo, qué quiso realmente decir. Pero apenas nombró a Heather Heyer una vez en Arizona… Leer más >>

[COLUMNA] Despido del director del FBI: Cómo lo “NIXONiano” le queda grande a Trump

¿Qué pasa con un equipo de comunicaciones o de asesoría política de Trump, que no logra detener un acto tan abiertamente riesgoso como reunirse con las autoridades máximas de la política exterior rusa, al otro día del despido del principal fiscalizador en el tema, el director del FBI James Comey? ¿Y en momentos en que justamente el Congreso, el FBI y la prensa están investigando con fuerza los vínculos con el gobierno de Putin, que se supone es el enemigo número uno de EEUU? Leer más >>

[Columna] Presidencia de Trump: 100 días de soledad…

El presidente-millonario enfrenta la humillación de ser el peor presidente evaluado durante la “luna de miel” tras las elecciones. Según la reciente encuesta de NBC/Wall Street Journal, Trump tiene un 55% de desaprobación, y sólo un 40% de aprobación, la peor cifra en la historia de ese sondeo. Leer más >>

[COLUMNA] La OEA y la crisis venezolana: Luis Almagro en su laberinto

Los hechos bochornosos del pasado 3 de abril, cuando un grupo de países auto-convocó al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) sin la autorización de la Presidencia de ese organismo, a cargo del representante de Bolivia, Diego Pary, fueron sin duda uno de los puntos más polémicos de la gestión de la Secretaría General de Luis Almagro desde que asumió el cargo en mayo de 2015.

Leer más >>

[Columna] Triunfo de Trump: el Pueblo (no) ha hablado

Quienes apoyaron a Trump, diseccionaron al candidato. Descartaron valóricamente todo aquello que riñe profundamente con los valores cristianos de los republicanos y sus simpatizantes, y optaron por acoger selectivamente el mensaje antiglobalización y a favor de mejorar sus economías familiares y locales. Esa es la clave, la económica. Leer más >>