Comienza formalmente la campaña por la presidencia venezolana

VENEZUELA: Maduro y Capriles lanzan competencia para las elecciones del 14 de abril

Los candidatos Nicolás Maduro y Henrique Capriles dieron comienzo oficial a sus campañas por la presidencia de Venezuela tras el reciente fallecimiento del mandatario Hugo Chávez. Maduro, presidente interino, comenzó su campaña en Sabaneta, ciudad natal del ex presidente. “Vamos a cumplir el legado del Presidente Chávez y su testamento”, dijo Maduro. “Sentimos al comandante Chávez muy adentro, como un padre. Venimos a hacer un compromiso con esta tierra que lo vio nacer y a hacer el juramento de no fallarle nunca e ir hasta las últimas consecuencias en la construcción del socialismo”, agregó..

El opositor Capriles lanzó su candidatura en el estado Monagas. “Esta es una lucha por el futuro, esta no es una lucha contra alguien, esta es una lucha a favor de nuestra Venezuela. No es pueblo contra pueblo, esta es una lucha para derrotar a quienes lo utilizan a ustedes, a quienes utilizan a nuestro pueblo para obtener el poder”, expresó el candidato, agregando que “esta es una lucha muy difícil porque es una lucha donde hay principios. Aquí está la verdad y allá esta la mentira y la mentira tiene los cachos de diablo pero nosotros estamos aquí delante de Dios para decirle a nuestro pueblo que lo amamos que venimos a luchar por todos”.

Maduro presentó, además, un mensaje de apoyo del ex presidente Lula Da Silva. El video puede ser visto acá.

Serán dos semanas de fuerte campaña para unas elecciones históricas el 14 de abril. Hasta este punto la mayoría de las encuestas refleja una ventaja de Maduro, que mantiene consistencia con los diez puntos que el oficialismo tuvo el año pasado en las elecciones ganadas por Chávez. La figura del ex presidente se ha convertido en figura central de la campaña de ambos candidatos, con Capriles intentando convencer al electorado sobre la necesidad de apoyar la alternancia tras más de una década en el poder del chavismo, mientras el oficialismo potencia un mensaje de continuidad especialmente en la política social de los últimos años.