Gestos de reconciliación entre EEUU y Venezuela; niegan indulto a Fujimori

VENEZUELA: Se reanudan conversaciones diplomáticas con Estados Unidos

En una sorpresivo gesto político, esta semana los cancilleres de Venezuela, Elías Jaua, y de Estados Unidos, John Kerry, se reunieron en Guatemala durante la Asamblea General de la OEA y declararon públicamente el deseo de ambos gobiernos de normalizar relaciones a la brevedad.

El secretario del Departamento de Estado explicó que “estamos encontrando un camino hacia una relación más constructiva” y que acordaron “que habría un enviado permanente al más alto nivel”. Asimismo, Kerry declaró que el objetivo es “pasar rápidamente al nombramiento de embajadores ante ambos países”.

La reunión y las declaraciones de entendimiento rompen el ambiente de constantes tensiones desde el cese de relaciones diplomáticas a nivel de embajadores, luego que en gestos recíprocos los respectivos representantes diplomáticos cesaran sus funciones (el gobierno de Venezuela no aceptó el nombramiento de Larry Palmer como embajador de Estados Unidos, y este último país como represalia dejó sin efecto la visa del embajador venezolano Bernardo Alvarez en 2010).

En las mismas declaraciones de Kerry, el secretario de Estado agradeció al gobierno de Maduro la liberación de un periodista estadounidense, acusado por Venezuela de instigar la violencia en el país y ejercer espionaje.

El gesto de Estados Unidos abre las puertas para que reconozca la legitimidad del gobierno del Presidente Nicolás Maduro, tras expresar el gobierno norteamericano sus dudas sobre las recientes elecciones en que éste compitió con el opositor Henrique Capriles. Este último mantiene su impugnación de las recientes elecciones, mientras el Consejo Nacional Electoral concluyó su auditoría señalando que el muestreo de actas concordó un 99,98 con el escrutinio realizado en abril pasado.

En ocasiones anteriores ha habido expresiones de voluntad para recomponer relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, las que no han llegado a concretarse. De avanzarse en el actual proceso de acuerdo, se debilitará la posición opositora, toda vez que Estados Unidos era uno de los pocos países que aún no había reconocido  el triunfo de Maduro en las pasadas presidenciales.

PERÚ: Niegan indulto a Fujimori

El gobierno del presidente Ollanta Humala negó esta semana la petición de indulto del ex presidente Fujimori, quien se encuentra enfermo, aunque no de forma terminal, según el criterio del Ejecutivo peruano. Fujimori cumple una condena de 25 años por crímenes contra la humanidad.