Senadora colombiana huye a Costa Rica; debate sobre inmigración en EU; polémica en Argentina sobre Irán y caso de la AMIA

COLOMBIA: senadora huye a Costa Rica tras ser acusada de vínculos con paramilitares

La congresista Piedad Zuccardi está en Costa Rica donde podría pedir asilo, luego que lograra enterarse de su inminente arresto. Zuccardi es acusada por la justicia de supuestos vínculos con paramilitares. Hasta ahora, varios congresistas han ido involucrados en vínculos con los grupos militares irregulares, entre ellos Javier Enrique Cáceres, Fuad Emilio Rapag, Dilian Francisca Toro y Carlos Alberto Escobar. El Tiempo informa que Zuccardi es esposa del ex senador Juan José García Romero, quien a su vez fue destituido por un caso de corrupción. La senadora también está involucrada con varios otros políticos relacionados con la llamada “parapolítica”, cuyos casos se han multiplicado en los últimos años, especialmente bajo el gobierno del ex presidente Alvaro Uribe.

ESTADOS UNIDOS: comienza debate sobre inmigración en el Senado

Con manifestaciones en la sesión del Comité Judicial del Senado de grupos de apoyo a los inmigrantes comenzó el debate sobre una posible reforma integral de inmigración. La Opinión informa sobre la audiencia a la que asistió la Secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano, donde defendió los pasos que el gobierno de Obama ha tomado para proteger la frontera. La sala fue desalojada varias veces tras protestas de activistas. La discusión sobre la posible reforma  de inmigración cuenta con apoyo bipartidista, aunque no hay seguridad que todos los grupos al interior de los partidos Republicano y Demócrata concuerden en varios temas clave, entre ellos, un mecanismo que lleve a obtener la ciudadanía, y medidas de amnistía o mecanismos similares que legalicen a más de 11 millones de indocumentados.

ARGENTINA: fuerte enfrentamiento político por acuerdo con Irán en torno a caso del atentado a la AMIA

Un fuerte choque político se está produciendo en Argentina tras el debate sobre un memorándum de entendimiento entre el gobierno de Cristina Fernández e Irán. El acuerdo busca crear condiciones de cooperación para avanzar en la investigación pendiente por el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina de 1984. Esto incluye una Comisión de la Verdad sobre el caso. Dirigentes de la oposición argentina criticaron especialmente el hecho de que los supuestos sospechosos de haber organizado el atentado serán entrevistados en Irán. Quienes critican estas condiciones señalan que Argentina está entregando su jurisdicción judicial a ese país. Mientras, el 21 de febrero el Senado discutirá el memorándum de entendimiento.