La fresca mañana que compartí con Pinochet

Un 11 de septiembre más. Fecha curiosa pues el mismo día, pero en la década del veinte, enmarcó otra intervención militar en Chile, que llevaría al poder a Carlos Ibáñez. Claro está que el movimiento que lideraría Augusto Pinochet cincuenta años después lo superaría en crueldad y traición… Leer más >>

Chile: Las fuerzas de la historia

Las leyes sociales tienen una dinámica que a veces sorprende por su mágico sentido cíclico.  En Chile, por ejemplo, la gran encrucijada del presidente Balmaceda a fines del siglo XIX, atacado por un Congreso intervenido y sobornado por las empresas transnacionales que gobernaban la industria del salitre… Leer más >>

La justicia en Chile todavía es vulnerable: Alejandra Matus

El caso de la periodista Alejandra Matus deja muy en claro la debilidad de la democracia chilena. Pasó dos años de su vida asilada en Estados Unidos debido a una orden de arresto en su contra tras un proceso abierto por el ex presidente de la Corte Suprema Servando Jordán… Leer más >>

Chile: la traición

Cuando asumió el gobierno de transición tras la dictadura de 17 años de Augusto Pinochet hubo una oleada de expectativas sobre la reconstrucción democrática que el nuevo proceso deparaba. Muchas leyes de amarre, autoritarias y paternalistas, dominaban el escenario constitucional, lo que impactaba directamente en el ejercicio cotidiano de la institucionalidad del país… Leer más >>

Abogado Hugo Gutiérrez: “Pinochet es un traidor”

La voz del abogado Hugo Gutiérrez suena férrea al otro lado del teléfono, muy lejos en un Chile que se enfrenta a su pasado cara a cara, llevando adelante lo que parecía imposible: juzgar al ex dictador Augusto Pinochet por su responsabilidad en la violación a los derecho humanos. Casado, tres hijos, abogado del Codepu… Leer más >>

CHILE: El país de lo imposible y lo trágico

El domingo se dieron a conocer los resultados de la Mesa de Diálogo sobre derechos humanos, que reunió a militares e iglesias para averiguar el destino de cientos de desaparecidos. Las Fuerzas Armadas, borrando con el codo lo que habían escrito con la mano, reconocieron su responsabilidad dando información sobre cerca de 200 casos… Leer más >>

El comienzo del fin de la transición chilena

En Chile, pese a la ola de discordia que sin duda se activó ayer tras darse a conocer el fallo de la Corte Suprema que desaforó al ex dictador Augusto Pinochet, existe un único factor de consenso en la nuevamente polarizada sociedad: la necesidad de terminar la transición a la democracia, más de una década después de haber expirado 17 años de poder militar… Leer más >>